Nomenclatura
tradicional.
Halógenos
|
+1, +3, +5, +7
|
Calcógenos
|
+4, +6
|
Grupo do N
|
+3, +5
|
Grupo do C
|
+4
|
Si nos dan la fórmula del ácido tenemos que deducir el número
de oxidación del elemento central X (+n), será igual al doble de oxígenos que
tenga menos los hidrógenos. Si del elemento central tenemos varios átomos el
resultado lo dividimos por ese número.
Cuando un elemento presenta
más de un número de oxidación posible se emplean unos prefijos y unos sufijos
concretos. Como el número más elevado de posibles números de oxidación para un
elemento (en los casos que vamos a estudiar) es cuatro nos referiremos a estos
casos.
Para el número
de oxidación MÁS BAJO se antepone al nombre del elemento central el prefijo
HIPO- (del griego hypo, inferior) y detrás del nombre el sufijo -OSO.
Para el número
de oxidación BAJO se añade al nombre del elemento central el sufijo OSO.
Para el número de
oxidación ALTO se añade al nombre del elemento central el sufijo ICO.
Para el número
de oxidación MÁS ALTO se añade el prefijo PER- (del griego hyper, superior) y
el sufijo -ICO.
Número de oxidación
|
Ácido
|
Más alto
Alto
Bajo
Más bajo
|
per-
-ico
-ico
-oso
hipo-
-oso
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario